lunes, 9 de noviembre de 2020

Hoy hace UN AÑO, nos presentábamos en ARRECIFES en el FESTIVAL de FEJUMAS


Hoy, 9 de noviembre, se cumple un año de nuestra actuación en la localidad de Arrecifes, Provincia de Buenos Aires, donde fuimos invitados a participar del Festival que organizó la banda arrecifeña Fejumas de  la mano de Alberto Dangelo, para celebrar el 15to. aniversario de la fundación de la banda.

Como expresión cultural representativa de Arrecifes, el aniversario de Fejumas es una verdadera efemérides local,  por  eso el festival tuvo el auspicio de la Municipalidad de Arrecifes, y por eso el escenario  estuvo emplazado en la plaza central de la ciudad.

Aquí van los enlaces para que visites la nota que publicamos un año atrás en este mismo blog :

👈 Hacé click aquí para ver la nota: Damián Leiva en ARRECIFESContiene un enlace que conduce a la lista de reproducción de mi canal de YouTube "09-dic-2019 Damián Leiva en el cumple de FEJUMAS" dhttps://www.youtube.com/playlist?list=PLD4DklJpIaYh87y-9LEJU21iX0WBYbTsS.

domingo, 8 de noviembre de 2020

SÁBADO de peña virtual: "La peña de Inti Wayra"


Hacé click aquí:
 
 para ver el video completo de la transmisión en vivo de la peña.
Si no, hacé  click  aquí:y  mirá en mi canal de YouTube el extracto de mi participación en la peña.

La conductora Viviana Careaga me invitó a participar en la edición de anoche de la peña de Inti Wayra, que se emite todos los sábados por el sitio web y por el facebook de Inti Wayra TV. Tuvimos una conversación muy grata con Viviana. Fue un placer para mí, además, cantar para el público de la peña. Como es habitual en el programa, había televidentes conectados desde distintos puntos del país y también desde el extranjero. Para ellos no tengo más que agradecimiento por su atención y sus reacciones. Los temas que elegí para esta presentación fueron:

1. Chacarera del peregrino, de Enrique Andrés Marquetti (letra y música). 2. Expansión, chacarera de Rodrigo Acuña (letra) y Jana Banegas (música). 3. Niña camba, takirari de César Espada (letra y música). 4. Dulce corazón de chacarera, de Pablo R. Trullenque (letra) y Orlando Gerez (música).

El programa de la noche se completó con las entrevistas a otros dos artistas, y sus respectivas actuaciones. Fueron la cantora chubutense Antonella Mansilla y el cantor cordobés Miguel Díaz. En el facebook de Inti Wayra se conserva el video completo de la peña

Gracias Viviana por tu invitación, y por tu trabajo de difusión. Me hizo muy feliz formar parte del programa de anoche. A continuación, paso un puñado de imágenes de la transmisión:



viernes, 6 de noviembre de 2020

VIERNES 6 de noviembre: DAMIÁN LEIVA en VIVO con AMIGOS.


Hacé click aquí:  para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

Ya van 15 VIERNES de este ciclo de transmisiones en VIVO que inicié en el mes de Julio. De nuevo la felicidad de compartir con amigos, amigas, seguidores y público en general que nos abren las puertas “virtuales” de sus casas y nos permiten acompañarlos con alegría, emoción y cariño mutuo.

Anoche nos juntamos Lautaro Pereira, Gonzalo Nievas y yo en Algarrobo Estudio, el estudio de Ariel Romano en el barrio La Cabaña de Ingeniero Pablo Nogués, Provincia de Buenos Aires. Los propósitos eran varios: por un lado volver a reunirme con mis músicos (con Gonza no nos veíamos personalmente desde el comienzo de la cuarentena); por otro lado volver a hacer música con micrófonos, consola de sonido y equipos como en un escenario. También hacer una prueba de streaming y afinar cuestiones técnicas para futuras transmisiones,  tanto de Ariel como nuestras, desde esa misma base de Algarrobo Estudio. Y, de yapa, disfrutar del violín de Ariel como artista invitado en nuestra formación.

Una hermosa experiencia. Menos informal, más profesional que otros viernes.  Algo que extrañábamos de verdad. Y que fue bien recibida por nuestro público. Gracias por presenciar la transmisión. Gracias por reaccionar y comentar con tanto afecto, por compartir el video  y por reproducirlo en diferido. ¡Hasta el viernes que viene!


Imágenes de la transmisión:


😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena

sábado, 31 de octubre de 2020

Hoy a la tardecita salí en vivo en el streaming de "Tierra gaucha" de Moreno


Hacé click aquí:  para ver el video completo del streaming de la peña en el facebook de Educación y Cultura Moreno, con la actuación de los tres artistas de la tarde: Matías Morales, Kandela Góngora y yo.
O si no, hacé  click  aquí:
en el caso en que tengas dificultades para acceder a facebook, mirá mi actuación en el programa a través de mi canal de YouTube.

Esta tarde se realizó una nueva emisión por streaming de la peña morenense "Tierra gaucha", auspiciada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Moreno, con la conducción de Leonor Ale Tomé y de Luis Alberto Moreno, desde la Casa de la Cultura de esa localidad del Gran Buenos Aires.

En chiste, dije que me sentía un poco viejo al lado de los muy jóvenes artistas que me precedieron en el programa: Matías Morales (17 años, amigo y compañero de ruta con quien coincidimos muchas veces en el  circuito de peñas y festivales), y Kandela Góngora (15 años, no conocía a esta chica, y me sorprendió por la madurez de su voz y por lo bien que canta). Después fue mi turno y, además de la conversa con Ale y Luis, interpreté los siguientes temas:

1. Dulce corazón de chacarera. Pablo R. Trullenque (L) y Orlando R. Gerez (M).
2. La Rubia Moreno, zamba. Cristóforo Juarez (L) y Agustín Carabajal (M).
3. Chacarera del peregrino. Enrique Andrés Marquetti (L y M).
4. Entre la infancia y el hombre, gato. Felipe Rojas (L) y Cali Carabajal (M). 5. Tu silencio, chacarera. Jorge Luis Carabajal (L) y Raly Barrionuevo (M).

Una nueva oportunidad de compartir con la gente de Moreno y con mis compañeros artistas, y de tomar contacto con los seguidores y amigos de siempre, y con nuevos oyentes. Gracias a Ale y Luis, a Cultura de Moreno, y al público. Ojalá hayamos podido dejarles a la gente que nos vio algo de arte y de emoción, a cambio de lo mucho que nos brindan.

¡¡Nos vemos pronto!!

     Imágenes de la transmisión:

Arriba: Luis y Ale, Mati. Abajo: Kandela, Damián.

VIERNES 30 de octubre: DAMIÁN LEIVA en VIVO con AMIGOS.


Hacé click aquí:
 
 para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

Décimo cuarto VIERNES de transmisión en VIVO desde que, en el mes de Julio, empecé mi ciclo semanal de los viernes. Feliz de que amigos, amigas, seguidores y público en general nos abran las puertas "virtuales" de sus casas y nos permitan hacerles compañía, llevarles un poco de alegría y emoción a través de nuestro canto y nuestra música. Y que nos premien con su apoyo y sus muestras de afecto.

Anoche no transmití desde mi casa sino desde Lincoln, Provincia de Buenos Aires, donde estaba trabajando. Por suerte la casita en que nos alojábamos mis compañeros de trabajo y yo tenía buena conexión... creo que la transmisión salió bien. Al menos eso me pareció a mí pero, bueno, ahí está el video paro que ustedes juzguen. El problema de estar tan lejos fue que no pudieron participar mis compañeros y amigos Gonzalo Nievas y Lautaro Pereira, con quienes habíamos quedado en juntarnos en casa para este vivo. No se dio, mala suerte. El próximo viernes nos desquitamos.

Lo que sí anduvo re bien fue la conexión con Inés Revainera, invitada de esta semana, que actuó acompañada de sus hermanos Lucho y Leo. Gran cantora de los pagos de Merlo Norte, es parte de una familia de larga tradición musical, de cultura santiagueña y folclórica. Además de tocar con su familia (Los Revainera, Los Reva), desde hace dos años se presenta también con el proyecto Maldita Sea, un grupo formado por Inés y tres chicas más, las cuatro musiqueras jóvenes y talentosas que juntas suenan con mucha potencia y ritmo peñero y sachero. Se dio una conversa animada en la que disfrutamos, intercalados, los temas de Inés y sus hiermanos.

Una vez más: gracias a todos. ¡Hasta el próximo viernes!

Imágenes de la transmisión:

Damián, Inés, Lucho.

😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena

domingo, 25 de octubre de 2020

SÁBADO de peña: "Miguel Amaya" en el Rancho de Isaac

 

Hacé click aquí:  para ver el video del cierre de la transmisión en vivo en el facebook de Isaac Gardella.

O si no, hacé  click  aquí:si tenés dificultades para acceder a facebookmirá mi actuación completa a través de mi canal de YouTube.

Miguel Amaya, habitual organizador de peñas en mis pagos de José C. Paz, andaba ansioso por romper la inercia impuesta por el parate pandémico. Ahí nomás los Hermanos GardellaJavier e Isaac, directores de Los Potros Malambo (antes Los Potros Ballet) ofrecieron su espacio en El Rancho de Isaac. Un local que muchas veces alojó a la Peña Miguel Amaya en el pasado. Desde que se flexibilizaron algo las restricciones a estudios de grabación y salas de ensayo, los Gardella reorganizaron y equiparon el Rancho para hacer emisiones de streaming con pocos artistas y todos los protocolos de la actividad en la fase nosecuánto de la cuarentena. Germán Distéfano, reconocido presentador de estos pagos, a quien también mentan como "Lucero" o "El Pela", tuvo a su cargo la animación de la noche, como lo viene haciendo en las transmisiones recientes desde el Rancho.

El viernes por la noche después que terminé mi vivo, entre Lucero e Isaac (Isaíto para los amigos) se pusieron en contacto conmigo para invitarme. Así que de un día para el otro comprometí mi participación. La grilla incluyó, además, a los dueños de casa, los Hermanos Gardella, con sus espectaculares números de danza, bombo y boleadoras, y a Lucas Pereyra, cantautor bien conocido en el ambiente de la cultura santiagueña de nuestros pagos.

Lucas terminaba su participación cuando hubo un breve corte en la transmisión por problemas de conexión. Superado el corte, volví yo para cerrar la noche con dos chacareras de yapa. Este último segmento podés verlo en el video que subí a YouTube.

Los temas que interpreté a lo largo de la noche fueron:

Primera entrada:
1. Chacarera del peregrino. Enrique Andrés Marquetti (LyM). 2. Volveré a Salavina, chacarera. Peteco Carabajal (LyM).
3. Eclipse de nuestros cuerpos, zamba. Ciro Acuña (LyM). 4. Fiesta suncheña, gato. Mario Santillán (L) y Orlando Gerez (M).
5. Adiós, zamba. Jorge Milikota (LyM).
6. Pa'l universo mismo, chacarera. Marcelo Gómez (L) y Rodrigo Acuña (M).
7. Pobladores, chacarera. Pablo Oroza (L) y Luciano Jazmín (M).
8. Expansión, chacarera. Rodrigo Acuña (L) y Jana Banegas (M).
9. Cielo de Mantilla, chamamé. Teresa Parodi (L) y Mateo Villalba (M).
10. Mateando con mi mama. Pablo Trullenque (L) y Orlando Gerez (M).
11. La olvidada, chacarera. Atahualpa Yupanqui (L) y Hermanos Díaz (M).
12. Chacarera del patio. Pablo Trullenque (L) y Carlos Carabajal (M).
13. Zamba del Arribeño. Néstor Soria (L) y Juan Falú (M).
14. Dulce corazón de chacarera. Pablo R. Trullenque (L) y Orlando Gerez (M).
15. Puentecito'e la picada, rasguido doble. Jorge Méndez (LyM).
16. Tal vez así, chacarera. Néstor Garnica (LyM).
17. Milagro del tiempo, zamba. Manuel Orellana (LyM).
18. La otumpeña, chacarera. Marcelo Ferreyra (L) y Leocadio Torres (M).
19. Hermano Kakuy, chacarera. Jacinto Piedra (LyM). Cierre:
20. Urdimbre de los milagros, chacarera. Bebe Ponti (L) y Marcelo Gómez (M).
21. Tu silencio, chacarera. Jorge Luis Carabajal (L) y Raly Barrionuevo (M).

Fue un enorme placer ser parte de esta linda noche.

     Imágenes de la transmisión:

Arriba: Javier Gardella y Lucero. Javier e Isaíto, bombo y danza. Isaíto.
Abajo: Isaíto al bombo con Damián. Ídem con Lucas. Damián, Lucero e Isaíto.