miércoles, 30 de octubre de 2019

Largamos Noviembre con todo!! Después de Salto, Los Cardones, Garín, Arrecifes, José C. Paz y Grand Bourg

El segundo fin de semana de noviembre, de peña y fiesta corrida: viernes 8, sábado 9 y domingo 10.

Con grandes artistas y amigos en Los Cardones de Palermo
Hollywood. Y de paso celebramos el cumpleaños de Robert.
Fiestas de Raíces Provincianas en la tarde de Garín.

Al caer la tarde del sábado nos vamos desde Garín a Arrecifes,
para peñear en el cumpleaños de Fejumas. Fecha con Dipi
Carabajal, Fejumas y más artistas, auspiciado por la Muni de
Arrecifes. 
Los changos de Fejumas siguen de fiesta hasta el día
siguiente inclusive, 
pero nosotros nos volvemos al toque
a José C. Paz para la trasnoche 
de La Cabepeña.

Peña de changos en José C. Paz.

¡¡¡ Y el domingo a matrerear entre amigos !!!

viernes, 18 de octubre de 2019

En la Peña La Porteña, haciéndole el aguante a Cacerito



Ayer, jueves 17 de octubre, acompañé a mi compadre Héctor Cáceres a
tocar en la Peña La Porteña, en el Centro Cultural Dumont de CABA.
Arriba: Ale García fue el encargado de abrir la noche.
Abajo: Ale García y los artistas que lo acompañaron.

Con el lugar repleto de público, le tocó a Héctor Cáceres
ofrecer su música de pura cepa santiagueña.
Contó para ello con mi acompañamiento en voz y guitarra,
y el de Isaac Gardella en el bombo legüero.
Chacarereando a pleno con el Chango Cáceres.
El chango Héctor Cáceres, acompañado por Damián Leiva e Isaac Gardella.
Izquierda: bailarines del ballet Los Potros nos hicieron hinchada y
desplegaron sus destrezas.
Centro y derecha: el chango Héctor Cáceres y sus músicos
Damián Leiva e Isaac Gardella.
Público joven entusiasmado con el folclore.
Izquierda: las chicas derrochaban encanto en la noche de La Porteña.
Derecha: el cierre de la fecha estuvo  a cargo de Los Tordos,
un cuarteto de voces muy bien ensamblado.

Arriba: Los Tordos, hermosas interpretaciones a cuantro voces.
Abajo: Más fotos de la concurriencia. Al final, corrieron los asientos
(silloncitos, puffs y sillas de variado aspecto) para armar el
"cachengue". Las fotos son de La Porteña.

domingo, 13 de octubre de 2019

12 de octubre: DAMIÁN LEIVA en el Teatro ASTROS (primera parte)

Programa de la actuación de Damián Leiva, parte externa



Así comenzó el show de Damián Leiva en el Teatro ASTROS, ya pasada la medianoche del sábado 12 de octubre, con la interpretación de la chacarera "Tu silencio", de Jorge Luis Carabajal (letra) y Raly Barrionuevo (música). En este video se muestra un fragmento del tema, seguido por la ejecución completa de una segunda chacarera, "Urdimbre de los milagros", de Bebe Ponti (letra) y Marcelo Gómez (música).


A continuación, enganchados, los fragmentos de dos hermosas zambas: "La dejé partir", un clásico del cancionero folclórico argentino con letra y musica de Arsenio Ismael Aguirre, y "Tal vez así", cuya autor y compositor es Néstor Garnica. Como antes la chacarera, bailaron estas zambas Rocío Llorca y Maxi Vilca.

 

Y seguidamente, esta canción litoraleña: "Verseando sin llorar", una letra de Roberto Imperatore, de 2017, musicalizada por Néstor Serrano ese mismo año.


Llegó el turno del vocalista invitado, el muy joven Matías Morales, músico de Grand Bourg, que compartió con Damián Leiva la interpretación de la canción folclórica "Galopa el duende en el río", un tema que Alfredo Francisco Antonio Palumbo escribió y compuso en homenaje a su amigo y comprovinciano Jacinto Piedra. Los músicos de la banda eran Santi Carabajal (guitarra), Leandro Nahuel Cardozo (violín), Gonzalo Nievas (bajo), César Luna (percusión) y Lautaro Pereira (percusión).

12 de octubre: DAMIÁN LEIVA en el Teatro ASTROS (segunda parte)

Programa de la actuación de Damián Leiva, parte interna



En el repertorio que armaron Damián Leiva y sus músicos para la función de "Juntos por la música" en el teatro Astros, la música andina llegó de la mano de este takirari del autor y compositor boliviano César Espada: "Niña camba".


Vuelta al repertorio de chacareras en el Teatro Astros, por Damián Leiva y su banda. Este video muestra, luego de la presentación de músicos y bailarines, la interpretación de "El sueño", que lleva letra y música de Emiliano "Elemi" Martínez.


Y chacarereando siguieron. Fue el turno de "Volveré a Salavina", que lleva letra y música de Pateco Carabajal (fragmento en el video).


Cierre del show de Damián Leiva en el Teatro Astros. Damián interpretó dos chacareras en el último tramo de su actuación. La primera de ellas fue "Libertad de amanecer", con letra de Manuel Orellana y música de Rodolfo Lucca (fragmento en el video). En los bises, fue el turno de "Expansión", con letra de Rodrigo Acuña y música de Jana Banegas.

A lo largo de la noche, acompañaron a Damián Leiva: Santi Carabajal en guitarra, Leandro Nahuel Cardozo en violín, Gonzalo Nievas en bajo eléctrico, César Luna y Lautaro Pereira en percusión, La pareja de baile estuvo integrada por Rocío Llorca y Maxi Vilca. Participó también en escena Matías Morales como intérprete invitado, en la canción "Galopa el duende en el río", y en el cierre del recital.

sábado, 12 de octubre de 2019

HOY: DAMIÁN LEIVA y los artistas de JUNTOS POR LA MÚSICA en el ASTROS



En este video de avance promocional Damián interpreta un fragmento de "La dejé partir", zamba de Arsenio Ismael Aguirre (letra y música), seguida de la introducción de violín de "Tal vez así", zamba de Néstor Garnica. En la imagen que sigue, la formación de la banda que acompañará a Damián en su actuación en el Teatro Astros, y el repertorio de dicha presentación.


En un par de temas seleccionados, acompañarán a los músicos dos parejas de baile: la integrada por Rocío Llorca y Maximiliano Vilca, de José C. Paz, y la que conforman Mónica Tesare y Miguel Andrés Santillán, de Luján. Matías Morales será nuestro invitado y acompañará a Damián en la interpretación de un tema.

Y a continuación, aquí debajo, la grilla completa de números artísticos de esta noche de JUNTOS POR LA MÚSICA.