domingo, 27 de septiembre de 2020

HACE UN AÑO, por este tiempo: en marcha al TEATRO ASTROS

En las imágenes del ensayo sólo falta el amigo Gonzalo Thomas Nievas, quien
iba a hacerse cargo de la ejecución del bajo eléctrico en la función del Astros.

Hace un año
nos preparábamos a full para nuestra presentación en el Teatro Astros, en la edición del 12 de octubre del ciclo "Juntos por la música", que organiza regularmente Calicanto Producciones.

Aquí van los enlaces a las notas que publicamos en este blog por aquel entonces:

👈 Hacé click aquí: Lunes 16-set-2019, A full con la función del 12 de octubre en el Astros

👈 Hacé click aquí: Sábado 21-set-2019, FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA: faltan tres semanas y... ¡Teatro Astros!

👈 Hacé click aquí: Sábado 28-set-2019, A dos semanas nada más... ¡¡¡ el Teatro Astros !!!

viernes, 25 de septiembre de 2020

VIERNES 25 de setiembre: DAMIÁN LEIVA en VIVO con AMIGOS

 

Hacé click aquí:
 
 para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

Último viernes de setiembre, día 25. Un momento delicado de la propagación del virus  desgraciado en nuestro país. La gente sigue cuidándose con las precauciones y las medidas preventivas conocidas, y los artistas ofrecemos lo que sabemos hacer como humilde aporte, en la medida de nuestras  posibilidades, al buen ánimo colectivo.

Mi garganta no llegó a pleno a la emisión de anoche, a causa de la alergia que suelen provocarme el polen y el cambio de estación para esta época de año. Pero igual hice mi mejor esfuerzo para interpretar algunos temas y, sabiendo que mis invitados tienen mucho y muy bueno para ofrecer, confié en la actuación de ellos para compensar lo que yo no iba a poder hacer tan bien. Esta vez compartieron transmisión conmigo:

๐ Los chicos de Nostalgias Norteñas. Se conectaron de acá cerquita, desde San Miguel. En representación de Nostalgias estuvieron presentes Pablo Agustín Aranda con su guitarra y su voz, y Ezequiel Romero en percusión. No fueron de la partida otros miembros de Nostalgias: Diego García, que estaba trabajando,  ni el bombista Brian Ezequiel. Pablito y Eze Romero nos ofrecieron bellos temas del repertorio del conjunto sanmiguelino, que la banda está renovando actualmente. La actividad de Nostalgias no sólo no ha parado, sino que parece haberse intensificado en estos tiempos de pandemia. La renovación del repertorio es parte de lo que están haciendo ahora, e incluye la composición de temas  propios de Pablo y de Diego.

๐ Eric Mazzetti.  Eric  es un gran cantor de la localidad de Arrecifes, desde donde se conectó. Lo acompañaron: en percusión, nuestro común amigo Nico Fayolle (fue quien nos hizo el nexo con Eric y nos ayudó a organizar la movida); y en guitarra, y por momentos secundando voces, Juampy Muñoz. La transmisión venía con video decente y con muy buen audio, hasta que de pronto la imagen se apagó. Como el sonido seguía llegando bien, Eric y sus compañeros continuaron un rato sin imagen. Pero finalmente la conexión se cortó, y a pesar de que seguíamos en chat con ellos no pudimos recuperarla. Sospechamos que  la causa fue el temporal, con fuerte tormenta eléctrica, que se desató en el norte de la Provincia de Buenos Aires. Por entonces la lluvia ya llegaba a José C. Paz, pero allá, según nos contaron los amigos arrecifeños, era terrible. Nos quedamos con ganas de disfrutar mucho más de Eric, de su voz y de la muy buena música que hacen él y sus compañeros. Pero seguro que ya va a haber oportunidades cercanas y, mucho más, cuando se normalice la situación de la epidemia.

Otra vez, una más y no me voy a cansar de decirlo, expreso mi agradecimiento infinito a quienes nos siguen en directo, nos envían sus comentarios afectuosos, sus 👍"Me gusta" y 💓"Me encanta", a quienes comparten nuestra transmisión en sus biografías o en sus grupos de facebook, y recomiendan nuestros vivos a sus amigos. Y a los compañeros músicos y artistas que  se unen. Ojalá que, con nuestro canto y nuestra  música, nos anotemos algún puntito a favor que nos haga merecedores de tanta generosidad. ¡Hasta el próximo viernes!

Imágenes de la transmisión y de nuestros invitados:

Izquieda y arriba: Damián Abajo, al centro: Nostalgias Norteñas, en las
 personas de Pablito y Ezequiel. Abajo, a la derecha: Eric con Nico y Juampy.


😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena

jueves, 24 de septiembre de 2020

Un avance del VIVO de mañana, VIERNES 25

Ahí va: un videito publicitario ("trailer" se le dice ahora, por su nombre en inglés) con el que hoy difundimos el vivo que mañana, VIERNES 25compartiré con Nostalgias Norteñas, banda de San Miguel, y con Eric Mazzetti, cantor de Arrecifes.






miércoles, 23 de septiembre de 2020

En RADIO BLA BLA, por Instagram

Hacé click aquí: 👉  para ver la entrevista en Instagram (no hace falta que tengas cuenta para verlo).

"Radio Bla Bla" es un programa de Radio Popular (FM 105.6 de Moreno), también conocido como "Blablabla", que conduce Diego Alejandro Barrera  y  produce Seba Jarret. Es la misma dupla responsable de "Pelota de trapo", programa que va los sábados por la misma radio.

En  la etapa pre-cuarentena "Blablabla" salía al aire los lunes de 20 a 22. Actualmente Diego está transmitiendo por Instagram y/o por facebook en ese horario y en otros días y franjas horarias también.

Hoy, miércoles 23, invitado por Diego, mantuve una entrevista con él para Radio Bla Bla, a partir de las 20:00 horas por su cuenta de Instagram diejo1977fredy.

Y  de paso también me di el gusto de cantar algunos temas.

viernes, 18 de septiembre de 2020

18 de setiembre: Un nuevo VIERNES de DAMIÁN LEIVA en vivo con amigos


Hacé click aquí:
 
 para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

18 de setiembre, a sólo tres días del comienzo de la primavera. Un nuevo viernes en la compañía de amigos artistas y, sobre todo, de la gente que nos sigue y nos alienta.

Ningún viernes es un viernes más, porque los artistas que generosamente comparten la transmisión conmigo le dan su impronta especial a cada noche de viernes. Yo, por mi lado, trato de abrir mi repertorio a temas que no venía versionando con frecuencia antes, dando preferencia a la variedad para entretenimiento de la gente que al perfeccionismo de una versión súper ensayada. Para darse cuenta que no fue un viernes más, basta fijarse en quiénes fueron los artistas que me acompañaron:

๐ María Emilia, gran cantante de la localidad de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, a quien acompañó en guitarra, y de a ratos en voces, el también rodriguense Miguel "Mike" Russo. María Emilia tiene una trayectoria destacada en escenarios y también en los medios. Tiene dos álbumes publicados y nos contó cómo se ha adaptado a la actual "virtualización" del mundo de la música,  y cómo  se prepara para la "nueva normalidad" post-pandemia que, por alguna razón, ella intuye que va a traer un "boom" en relación a cómo se venía desenvolviendo antes. Qué grato conversar con María Emilia y, de yapa, escucharla cantar tan lindo como canta.

๐ Martín Maldonado se conectó desde Rafael Castillo, Partido de La Matanza. No pudo participar Iván Cruz Maldonado, hijo de Martín, el otro integrante del núcleo familiar que da nombre a Los Maldonado. Tampoco estuvieron los demás miembros de la banda, a quienes Martín no dejó de nombrar puntualmente. Pero así y todo Martín se las arregló solito para dejarnos una buena muestra de los hermosos y evocativos temas que ellos saben componer e interpretar, sello distintivo de Los Maldonado. Como, entre tantos otros, la chacarera "Epifanía" con la que fueron finalistas en el Pre Cosquín 2019 y ahí al toque ganaron el Pre Baradero 2019 en la categoría Mejor Tema. Y también nos dejó un pensamiento para reflexionar sobre el papel que nos toca jugar a los artistas para hacer  compañía a la distancia a la gente que está sola en sus casitas cuidándose del contagio. 

๐ Héctor Cáceres, mi compadre bandeño ahora de regreso en José C. Paz, entró a la transmisión en un momento en que perdimos el enlace con Martín para hacernos el aguante y cubrir el vacío hasta que recuperamos esa conexión. Gracias compadre por estar ahí de rueda de auxilio, y por los temas que nos hiciste disfrutar. Otro que nos dio su ayuda fue el amigazo Gonzalo Thomas Nievas, cuya voz en off nos guió más de una vez en momentos en que se nos ponían difíciles las cuestiones técnicas. 
 
No puedo menos que volver a agradecer infinitamente a quienes siguen la transmisión en directo, comentan, nos dan 👍"Me gusta" y 💓"Me encanta", comparten nuestra transmisión en sus biografías o en sus grupos de facebook y la recomiendan a sus amigos. Por ustedes tiene sentido lo que hacemos y por ustedes lo seguiremos haciendo. ¡Hasta el próximo viernes!

Ahí van unas imágenes de la transmisión y de nuestros invitados:

Izquierda: Damián, arriba; María Emilia y Miguel, abajo. Centro, a la izquierda: María Emilia y Miguel, arriba;
Martín, abajo. Centro, a la derecha: Damián, arriba; Héctor, abajo. Derecha: Martín, arriba; Damián, abajo.

😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

En la RADIO con SILVIO ROCHA

Linda entrevista telefónica me hizo SILVIO ROCHA en la mañana de hoy, VIERNES 18 de setiembre, en su programa "NUESTRO FOLCLORE"  (viernes de 8:00 a 10:00) por la AM 1550 RADIO LA AMISTAD.

Hacé click acá: para ver la entrevista completa. Si no sos usuario de facebook vas a poder verla igual.

El reportaje en sí duró más de 25 minutos. Al final del mismo, Silvio emitió dos temas de mi repertorio: "Bombo que entrevera", chacarera que me pertenece en coautoría con Roberto Imperatore, y "Pobladores", chacarera de Pablo Oroza y Hugo Jazmín. Ambos audios fueron producidos recientemente en Algarrobo Estudio de Ariel Romano, con material grabado, según el tema, por Lautaro Pereira, Gonzalo Nievas, el propio Ariel, Santi Carabajal y yo.

En la segunda hora del programa, Silvio entrevistó al gran violinista atamisqueño Segundo Arce. Fue un honor para mí haber compartido el espacio radial del querido Silvio con semejante artista.

#nuestrofolclore #silviorocha #damianleiva #folkloreencuarentena #marchadelosbombos #chejoven #chacareraencuarentena #am1550 #nuevosvalores #folcloreencuarentena

viernes, 11 de septiembre de 2020

VIERNES 11 de setiembre: DAMIÁN LEIVA en vivo con amigos


Hacé click aquí:  para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

¡Volvimos! ¡Otro viernes más, en el mes de la Primavera!

Día del Maestro. ocasión de rendir homenaje a esas mujeres y esos hombres, educadores argentinos, que nos formaron en la niñez como alumnos y sobre todo como seres humanos. Para ellos, agradecimiento y amor infinitos.

Fue una alegría anoche recibir a nuestros invitados, amigos de localidades vecinas del Gran Buenos Aires:

๐ Alma y Pueblo, la banda de Garín, Partido de Escobar, en las personas de Javi Maidana, chaqueño de Fontana (guitarra y voz), y sus hijos Santi (15 años, vientos) y Benji (10 años, acordeón). Alma y Pueblo son Javi, Santi, y también Leonardo Cuevas (guitarra y voces), Luis Morales (percusión) y El Chamaco (bajo), quienes no estuvieron en el vivo pero acompañaron con su aliento y comentarios desde sus casas. En diciembre de 2019, en Grand Bourg, Alma y Pueblo ganó dos rubros, grupo vocal y chacarera inédita, del selectivo Pre Chacarera 2020 sede Malvinas Argentinas. Por eso a comienzos de enero viajamos todos juntos a la final del certamen en Santiago del Estero. Organizaron el viaje la Municipalidad de Malvinas y la FM 107.7 Escucha de Tortuguitas. Así fue que nos conocimos y nos hicimos amigos con Javi y sus compañeros. 

๐ Matías Morales se conectó desde su casa en Ingeniero Pablo Nogués, Partido de Malvinas Argentinas. A pesar de lo joven que es, Mati ya es un viejo amigo mío, a quien conozco desde los tiempos de La Plaza del Folclore de José C. Paz. Hemos compartido infinidad de peñas y juntadas con nuestro común amigo Ariel Romano. Hoy Mati forma parte de "La sub 23", algo así como un seleccionado juvenil del folclore que ya anduvo por varios escenarios grandes, como lo hizo en Cosquín de la mano de Bruno Arias. Un placer compartir este viernes con Mati. Anoche mismo me enteré que Mati es sobrino de Luis Morales de Alma y Pueblo, así que esta reunión familiar se dio sin que nos lo propusiéramos.

Al final de la transmisión me quedé de vicio probando zambas, chacareras y chamamés que no hago muy seguido. De nuevo quiero dar gracias infinitas a quienes nos siguen en directo y nos dan vida con sus comentarios y sus 👍"Me gusta" y 💓"Me encanta", a quienes comparten nuestra transmisión en sus biografías o en sus grupos de face y la recomiendan a sus amigos. Todos ustedes hacen que tenga sentido esta vocación de compartir nuestra música y nuestro canto. Como digo siempre, a nosotros nos toca desde este lugar aportar nuestro humilde granito de arena para que todos pasemos un poquito mejor este momento difícil. ¡Hasta el próximo viernes!

No podía faltar en la transmisión el amigazo Gonzalo Thomas Nievas, que nos hizo el aguante al principio cuando nos costaba conectar con los changos de Alma y Pueblo. Ahí van unas imágenes de la transmisión y denuestros invitados:

Izquierda: Damián,arriba, Gonzalo abajo. Centro: Damián y Lucas, arriba. Es notable cómo se dispara
la curiosidad de los niños cuando ven que hay chicos del otro lado de la pantalla. Centro: Santi y Javi,
abajo. Derecha: Mati Morales, arriba; Benji y Javi, abajo.

😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

En SANTIAGO RADIO / Santiago es Pueblo que Canta

 Hacé click aqui: [➤] para ver en YouTube el programa completo.

Santiago es Pueblo que Canta es un programa online relativamente nuevo, creo que tiene unos tres meses de trayectoria. Con profunda raíz santiagueña, se emite desde la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Conducen Luis y Claudia MorenoCon muy buena calidad de conexión y streaming, sale los miércoles 20:00 hs. y los sábados 11:00 hs en vivo por los facebooks Santiago Radioh y Santiago es Pueblo que Canta - RADIO, y por el canal de YouTube Santiago Radio.

Hace unos días me llamaron los hermanos Moreno para proponerme hacer una entrevista en su programa y, de paso, interpretar unos temitas en vivo. Gracias a Yasmín García, directora de la Escuela de Arte Folklórico "Dulce Mistol" y ahora lanzada de pleno a la producción de artistas, que fue quien le pasó mis datos a los hermanos Moreno para que me contactaran. Me pidieron que les preparara un videito promocional, y yo les mandé este que va a continuación:

Fue un enorme honor para mí que me programaran en el misma noche que al gran Raúl Palma, El Chango de Anta, a quien le dedicaron la segunda parte del programa. Les recomiendo ver el programa completo en YouTube, porque es muy interesante escuchar la parte de Raúl Palma, un paisano re sencillo y al mismo tiempo tan lleno de conocimientos y sabiduría.

Me encantó la experiencia, que Claudia y Luis contribuyeron a hacer más grata y afectiva. Ellos son dos conductores a los que se nota que les rebosa calidad humana, gente llana sin ningún tipo de arrogancia intelectual de esa que hoy abunda bastante en los medios.

Gracias al público que nos siguió y comentó. De nuevo: hacé click aqui: [➤] para ver en YouTube el programa completo. A continuación, una imagen de la transmisión.