sábado, 31 de octubre de 2020

Hoy a la tardecita salí en vivo en el streaming de "Tierra gaucha" de Moreno


Hacé click aquí:  para ver el video completo del streaming de la peña en el facebook de Educación y Cultura Moreno, con la actuación de los tres artistas de la tarde: Matías Morales, Kandela Góngora y yo.
O si no, hacé  click  aquí:
en el caso en que tengas dificultades para acceder a facebook, mirá mi actuación en el programa a través de mi canal de YouTube.

Esta tarde se realizó una nueva emisión por streaming de la peña morenense "Tierra gaucha", auspiciada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Moreno, con la conducción de Leonor Ale Tomé y de Luis Alberto Moreno, desde la Casa de la Cultura de esa localidad del Gran Buenos Aires.

En chiste, dije que me sentía un poco viejo al lado de los muy jóvenes artistas que me precedieron en el programa: Matías Morales (17 años, amigo y compañero de ruta con quien coincidimos muchas veces en el  circuito de peñas y festivales), y Kandela Góngora (15 años, no conocía a esta chica, y me sorprendió por la madurez de su voz y por lo bien que canta). Después fue mi turno y, además de la conversa con Ale y Luis, interpreté los siguientes temas:

1. Dulce corazón de chacarera. Pablo R. Trullenque (L) y Orlando R. Gerez (M).
2. La Rubia Moreno, zamba. Cristóforo Juarez (L) y Agustín Carabajal (M).
3. Chacarera del peregrino. Enrique Andrés Marquetti (L y M).
4. Entre la infancia y el hombre, gato. Felipe Rojas (L) y Cali Carabajal (M). 5. Tu silencio, chacarera. Jorge Luis Carabajal (L) y Raly Barrionuevo (M).

Una nueva oportunidad de compartir con la gente de Moreno y con mis compañeros artistas, y de tomar contacto con los seguidores y amigos de siempre, y con nuevos oyentes. Gracias a Ale y Luis, a Cultura de Moreno, y al público. Ojalá hayamos podido dejarles a la gente que nos vio algo de arte y de emoción, a cambio de lo mucho que nos brindan.

¡¡Nos vemos pronto!!

     Imágenes de la transmisión:

Arriba: Luis y Ale, Mati. Abajo: Kandela, Damián.

VIERNES 30 de octubre: DAMIÁN LEIVA en VIVO con AMIGOS.


Hacé click aquí:
 
 para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

Décimo cuarto VIERNES de transmisión en VIVO desde que, en el mes de Julio, empecé mi ciclo semanal de los viernes. Feliz de que amigos, amigas, seguidores y público en general nos abran las puertas "virtuales" de sus casas y nos permitan hacerles compañía, llevarles un poco de alegría y emoción a través de nuestro canto y nuestra música. Y que nos premien con su apoyo y sus muestras de afecto.

Anoche no transmití desde mi casa sino desde Lincoln, Provincia de Buenos Aires, donde estaba trabajando. Por suerte la casita en que nos alojábamos mis compañeros de trabajo y yo tenía buena conexión... creo que la transmisión salió bien. Al menos eso me pareció a mí pero, bueno, ahí está el video paro que ustedes juzguen. El problema de estar tan lejos fue que no pudieron participar mis compañeros y amigos Gonzalo Nievas y Lautaro Pereira, con quienes habíamos quedado en juntarnos en casa para este vivo. No se dio, mala suerte. El próximo viernes nos desquitamos.

Lo que sí anduvo re bien fue la conexión con Inés Revainera, invitada de esta semana, que actuó acompañada de sus hermanos Lucho y Leo. Gran cantora de los pagos de Merlo Norte, es parte de una familia de larga tradición musical, de cultura santiagueña y folclórica. Además de tocar con su familia (Los Revainera, Los Reva), desde hace dos años se presenta también con el proyecto Maldita Sea, un grupo formado por Inés y tres chicas más, las cuatro musiqueras jóvenes y talentosas que juntas suenan con mucha potencia y ritmo peñero y sachero. Se dio una conversa animada en la que disfrutamos, intercalados, los temas de Inés y sus hiermanos.

Una vez más: gracias a todos. ¡Hasta el próximo viernes!

Imágenes de la transmisión:

Damián, Inés, Lucho.

😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena

domingo, 25 de octubre de 2020

SÁBADO de peña: "Miguel Amaya" en el Rancho de Isaac

 

Hacé click aquí:  para ver el video del cierre de la transmisión en vivo en el facebook de Isaac Gardella.

O si no, hacé  click  aquí:si tenés dificultades para acceder a facebookmirá mi actuación completa a través de mi canal de YouTube.

Miguel Amaya, habitual organizador de peñas en mis pagos de José C. Paz, andaba ansioso por romper la inercia impuesta por el parate pandémico. Ahí nomás los Hermanos GardellaJavier e Isaac, directores de Los Potros Malambo (antes Los Potros Ballet) ofrecieron su espacio en El Rancho de Isaac. Un local que muchas veces alojó a la Peña Miguel Amaya en el pasado. Desde que se flexibilizaron algo las restricciones a estudios de grabación y salas de ensayo, los Gardella reorganizaron y equiparon el Rancho para hacer emisiones de streaming con pocos artistas y todos los protocolos de la actividad en la fase nosecuánto de la cuarentena. Germán Distéfano, reconocido presentador de estos pagos, a quien también mentan como "Lucero" o "El Pela", tuvo a su cargo la animación de la noche, como lo viene haciendo en las transmisiones recientes desde el Rancho.

El viernes por la noche después que terminé mi vivo, entre Lucero e Isaac (Isaíto para los amigos) se pusieron en contacto conmigo para invitarme. Así que de un día para el otro comprometí mi participación. La grilla incluyó, además, a los dueños de casa, los Hermanos Gardella, con sus espectaculares números de danza, bombo y boleadoras, y a Lucas Pereyra, cantautor bien conocido en el ambiente de la cultura santiagueña de nuestros pagos.

Lucas terminaba su participación cuando hubo un breve corte en la transmisión por problemas de conexión. Superado el corte, volví yo para cerrar la noche con dos chacareras de yapa. Este último segmento podés verlo en el video que subí a YouTube.

Los temas que interpreté a lo largo de la noche fueron:

Primera entrada:
1. Chacarera del peregrino. Enrique Andrés Marquetti (LyM). 2. Volveré a Salavina, chacarera. Peteco Carabajal (LyM).
3. Eclipse de nuestros cuerpos, zamba. Ciro Acuña (LyM). 4. Fiesta suncheña, gato. Mario Santillán (L) y Orlando Gerez (M).
5. Adiós, zamba. Jorge Milikota (LyM).
6. Pa'l universo mismo, chacarera. Marcelo Gómez (L) y Rodrigo Acuña (M).
7. Pobladores, chacarera. Pablo Oroza (L) y Luciano Jazmín (M).
8. Expansión, chacarera. Rodrigo Acuña (L) y Jana Banegas (M).
9. Cielo de Mantilla, chamamé. Teresa Parodi (L) y Mateo Villalba (M).
10. Mateando con mi mama. Pablo Trullenque (L) y Orlando Gerez (M).
11. La olvidada, chacarera. Atahualpa Yupanqui (L) y Hermanos Díaz (M).
12. Chacarera del patio. Pablo Trullenque (L) y Carlos Carabajal (M).
13. Zamba del Arribeño. Néstor Soria (L) y Juan Falú (M).
14. Dulce corazón de chacarera. Pablo R. Trullenque (L) y Orlando Gerez (M).
15. Puentecito'e la picada, rasguido doble. Jorge Méndez (LyM).
16. Tal vez así, chacarera. Néstor Garnica (LyM).
17. Milagro del tiempo, zamba. Manuel Orellana (LyM).
18. La otumpeña, chacarera. Marcelo Ferreyra (L) y Leocadio Torres (M).
19. Hermano Kakuy, chacarera. Jacinto Piedra (LyM). Cierre:
20. Urdimbre de los milagros, chacarera. Bebe Ponti (L) y Marcelo Gómez (M).
21. Tu silencio, chacarera. Jorge Luis Carabajal (L) y Raly Barrionuevo (M).

Fue un enorme placer ser parte de esta linda noche.

     Imágenes de la transmisión:

Arriba: Javier Gardella y Lucero. Javier e Isaíto, bombo y danza. Isaíto.
Abajo: Isaíto al bombo con Damián. Ídem con Lucas. Damián, Lucero e Isaíto.


sábado, 24 de octubre de 2020

VIERNES 23 de octubre: DAMIÁN LEIVA en VIVO con AMIGOS

Hacé click aquí:  para ver el video de la transmisión en vivo. No importa si no tenés facebook, igual lo podés ver.

Desde que en Julio pasado empecé mi ciclo de transmisiones semanales, este fue el décimo  tercer VIERNES  en  que
llegué  en  VIVO a las casas de amigos y
seguidores a través de mis sitios de facebook, para seguir dándole pelea juntos al aislamiento. A puro amor, emoción y alegría.

Anoche lo hicimos también para tratar de disipar por un rato la nube de tristeza que nos ensombrecía el alma, porque pocas horas antes nos habíamos enterado que Oscar "Cacho" Morat, el reconocido y querido "profe" que formó a tantos discípulos de la ingeniería de sonido, había dejado este mundo. Con Cacho trabajamos mucho en mi época de Changurbano. Un amigo. Un maestro de la grabación, la mezcla y la masterización de sonido que colaboró con los mejores artistas y estudios, en todos los géneros musicales. Cacho era un hombre sencillo. A pesar de su prestigio bien ganado, no dudaba en arremangarse y ponerse atrás de la consola de sonido en cualquier peña o cualquier tocada popular para hacer que los músicos sonaran como estrellas. Y mientras laburaba, sin proponérselo y sin jactancia, seguía enseñando, a todos: músicos, colaboradores, organizadores, público, comedidos. Hasta la próxima Cachito, descansá en paz, vivirás por siempre en nuestros corazones.

Transmití desde mi casa, con Lautaro Pereira haciéndome compañía en guitarra. Como siempre Lauti, mi querido amigo y compañero en el proyecto artístico que llevaremos adelante. En un par de temas se nos unió mi viejo Alejandro Leiva, como para recordar los tiempos en que yo era chango y salíamos a cantar con él por las parrillas ruteras de nuestros pago bonaerenses,

Puede ser que suene reiterativo pero lo voy a decir una vez más: un millón de gracias para quienes nos siguen en directo, nos premian con con sus 👍 "Me gusta", 💓 "Me encanta", emojis y gifs, y nos llenan de amor y motivación con sus comentarios. También para quienes comparten la transmisión y la recomiendan a sus amigos. Nos hacen felices estos encuentros. ¡Hasta el próximo viernes!

Imágenes de la transmisión:

Lauti y Damián (izquierda), con Alejandro  Leiva (centro).

😏👉Si sos usuario de facebook ingresás normalmente al enlace con tu cuenta.

Si NO TENÉS facebook igual podés ingresar, desde tu compu en 3 simples pasos, o directo desde tu celu. Es sencillo, pero por las dudas hay una lámina explicativa en un artículo de este mismo blog que podrás ver haciendo click aquí: 

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena

sábado, 17 de octubre de 2020

Hace un rato canté EN VIVO por la página de ALMA CARABAJAL

Hacé click aquí:  para ver el video de la transmisión en vivo.
O si no, hacé  click  aquí:y  miralo en mi canal de YouTube, si tenés dificultades para acceder a facebook.

Un par de semanas atrás me contactó Silvia López Carabajal para invitarme a participar del ciclo "Alma y Sangre Santiagueña", proyecto cultural que ella coordina. Silvia es gestora y difusora cultural de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y, justamente por "alma y sangre", se inclina por la cultura santiagueña.

Anoche respondí a la invitación de Silvia y transmití desde la página de facebook Alma Carabajal (facebook.com/conelalmacarabajal) que ella administra con la colaboración de Carlos Escobar, Lorena y Damián Campos. Gracias a Silvia y al equipo de Alma y Sangre Santiagueña  por  la  oportunidad  de  darme a conocer con el público que sigue al proyecto. 

Fue un hermoso programa, de 1 hora y 40 minutos de duración. Los temas que interpreté a lo largo de la noche fueron:

1. Buenas noches, chacarera. Demi Carabajal (LyM). 2. Volveré a Salavina, chacarera. Peteco Carabajal (LyM). 3. La Rubia Moreno, zamba. Cristóforo Juarez (L) y Agustín Carabajal (M). 4. Fiesta suncheña, gato. Mario E. Santillán (L) y Orlando R. Gerez (M). 5. Por todo tu misterio, zamba. Santiago Suárez (LyM). 6. Así era mi mama, chacarera. Fortunato Juárez (LyM). 7. Tu silencio, chacarera. Jorge Luis Carabajal (L) y Raly Barrionuevo (M). 8. Cielo de Mantilla, chamamé. Teresa Parodi (L) y Mateo Villalba (M). 9. Vivo añorando, chacarera. Miguel Valenzuela y M: Omar Peralta (LyM). 10. Dulce corazón de chacarera. Pablo R. Trullenque (L) y Orlando R. Gerez (M). 11. Por no llorar tu desamor, zamba. Marcos Barrionuevo (LyM). 12. Expansión, chacarera. Rodrigo Acuña (L) y Jana Banegas (M). 13. Bailecito santiagueño. Pedro Sánchez (L) y Víctor Ramón Ávila (M). 14. Vamos viejo todavía, chacarera. Juan Oscar Gómez (LyM). 15. Dulce y divina mujer, canción. Héctor Antonio Mattar (LyM). 16. Si vuelves, zamba. Néstor Garnica (LyM). 17. Pa'l universo mismo, chacarera. Marcelo Gómez (L) y Rodrigo Acuña (M). 18. Bombo que entrevera, chacarera. Roberto Imperatore (L) y Damián Leiva (M), 19. Tu regreso, zamba. Hermanos Juanita y Miguel Simón (LyM). 20. Tata Nachi, chacarera. Cristóforo Juárez (L) y Carlos Carabajal (M). 21. Chacarera del patio. Pablo R. Trullenque (L) y Carlos Carabajal (M). 22. La olvidada, chacarera. Atahualpa Yupanqui (L) y Hermanos Cachilo y Zoco Díaz (M),

Por fortuna mis canciones llegaron a personas que me escuchaban en directo desde distintos puntos del territorio argentino e incluso del exterior. Estuvo la gente amiga que habitualmente sigue mis transmisiones semanales, pero también muchas personas que me escuchaban por primera vez y que, con afecto y proximidad, se engancharon en el diálogo conmigo como si me conocieran de toda la vida. Gracias  a todos, de verdad, por acompañarme, por sus reacciones y comentarios, por compartir el video, por reproducirlo en diferido.

¡¡Pronto volveremos a encontrarnos!!

     Imágenes de la transmisión:

     Comentarios seleccionados:

 
    El equipo del proyecto cultural "Alma y Sangre Santiagueña":
Silvia, Carlos, Damián y Lorena

#DamianLeiva #zambadesdecasa #chacareradesdecasa #PeñaVirtual #folcloreencuarentena #folkloreencuarentena #ahijunaconlapandemia #chamamedesdecasa #musicaencuarentena