Nuestro amigo Nico Fayolle, excelente baterista/percusionista arrecifeño, nos hizo el pie para que me invitaran a actuar en este festival que auspició la Municipalidad de Arrecifes y organizó Alberto Dangelo.
Dijimos inmediatamente que sí, teniendo en cuenta quiénes nos invitaban, el predicamento que tienen los changos de Fejumas en su pago natal, la propia tradición de Arrecifes como plaza folclórica, y la grilla de artistas programados: Dipi Carabajal, el Peque Coria, Fejumas y más. El Festival duraba 2 días, sábado y domingo. Optamos por ir el sábado 9, a pesar de que teníamos compromisos programados con las Fiestas Provincianas de Garín y con la Cabepeña de José C. Paz.
Al caer la tarde del sábado emprendimos viaje, desde Garín a Arrecifes, Lautaro Pereira con su guitarra y yo, Damián Leiva con la mía. Nos acompañó Carolina López, pareja de Lauti. |
Roberto fue el cuarto compañero de viaje (izquierda). Lauti, Damián y Nico en escena (derecha). |
Después de esperar turno, subimos Lauti, Nico y yo para abrir nuestra sección conesta chacarera, "Achalay la primavera", letra de Pablo Trullenque y música de Don Onofre Paz.
Seguimos con "Expansión", chacarera que lleva música de Jana Banegas y letra de Rodrigo Acuña
Seguimos con una zamba que significa mucho para mí, porque la he cantado en ocasiones muy especiales y porque siempre ha tenido buena recepción del público: "Tal vez así", letra y música de Néstor Garnica.
En la recta final de nuestro show en Arrecifes mandamos tres chacareras al hilo. Arrancamos con "Pa'l universo mismo", letra de Marcelo Gómez y música de Rodrigo Acuña, continuamos con "Urdimbre de los milagros", letra de Bebe Ponti y música de Marcelo Gómez, ...
Ni bien terminamos, emprendimos el regreso a José C. Paz para llegar a tiempo a la trasnoche de La Cabepeña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos aquí: